Esta noticia paso a Segundo plano dado el tema de la caída de las plataformas de las redes sociales de Mark Zuckerberg, sin embargo es genial darnos cuenta que esta aquí Windows 11.
Por fin Windows 11 llega como todos sus antecesores, con grandes promesas, a revolucionar el momento y la era tecnológica del momento.
La pregunta es, ¿sera compatible con todas la computadoras?
Los requerimientos mínimos podemos decir que computadoras con hasta 10 años los cumplen pero hay un par de puntos que no dejara que todos los equipos usen este Sistema operativo de la mejor forma
• Procesador con soporte oficial: 64-bit, dos o más núcleos y 1 GHz o más de velocidad.
• Memoria RAM: 4GB o más.
• Almacenamiento: 64 GB o más.
• Firmware: UEFI.
• Gráficos: GPU compatible con DirectX 12.
• Pantalla: más de 9 pulgadas con una resolución mínima de 720p.
• Cuenta de Microsoft activa.
• Chip TPM 2.0.
De los temas polémicos era el procesador y el tema del chip TPM 2.0, ya que Microsoft ahora ya actualizando su lista permitió que procesadores de 7ma generación sean compatibles con Windows 11, anterior solo era desde la 8va generacion; por otro lado TPM 2.0 ya solo es recomendable y no obligatorio como lo marcaron en un inicio.
Pero que es TPM 2.0
Es un microprocesador que nos apoya en temas de seguridad, ya que almacena y protege contraseñas, y hasta datos biométricos del usuario, para saber si tu computadora lo tiene puedes ir al administrador de administrador de equipos, o solo buscar TMP al abrir la barra de tareas con el logo de Windows.
Y ya no te preocupes si no lo tienes ya que solo es sugerencia para instalar Windows.
Como sugerencia respalda tus archivos, datos, drivers, e información importante, si vas a actualizar tu equipo, ya que por experiencia sucede que cada que tenemos un Nuevo Windows en equipos anteriores algo no es del todo compatible, sean aplicaciones, software o hardware, es posible que tengas que regresar a Windows 10
Mi recomendación si tu equipo cumple con todo, lanzate a la aventura y actualiza, en caso contrario, mantente con Windows 10 que tendrá soporte hasta 2025 y mejor ir ahorrando para comprar un equipo que sea con mayor certeza compatible con Windows 11